ExeBlog, desarrollo de videojuegos y más

Blog de Exelweiss dedicado al desarrollo de videojuegos, industria del videojuego, advergaming, juegos online, etc

Artículos por tema: Industria

Mundijuegos patrocina el próximo First Tuesday Madrid

Por Daniel G. Blázquez
5 julio 2007

First Tuesday

El próximo First Tuesday en Madrid será el martes 10 de Julio a las 19.30 horas (local pendiente de confirmar).

Se tratará el negocio de Apuestas Deportivas y Juego a través de Internet y se contará con un panel de expertos entre los que estarán CEO’s de distintas empresas del sector.

El evento está abierto exclusivamente a emprendedores e inversores.

Puedes inscribirte a través de la web de First Tuesday

Comentarios desactivados

[Breve] Resumen 7ª jornada de informática gráfica

Por Daniel G. Blázquez
3 julio 2007

Me disponía a hacer un resumen de la 7ª Jornada de Informática Gráfica que tuvo lugar ayer en la Universidad Jaume I de Castellón (UJI) y en la que José y yo participamos como conferenciantes, pero Eloy se ha adelantado y ha hecho un estupendo resumen en Noticiasjuegos. He subido algunas fotos a Flickr (el flash de mi cámara apesta).

Aprovecho para saludar a Gametools, proyecto de la UE para dotar de tecnología a las empresas de videojuegos; a Blue Studios, especializados en gráficos para videojuegos y que desarrollan para Mercury Steam; a Alberto y la gente de Nerlaska; a Miguel Chover, profesor de la UJI y propulsor del evento, y al resto de la organización.

Actualizado: otro resumen en AnaitGames

Interesante charla sobre Second Life, Habbo Hotel y los MMO

Por Daniel G. Blázquez
29 junio 2007

Me comenta Carlos Blanco que ayer en el evento de networking ThursdayInternet se han tratado los MMO y los mundos virtuales, con asistencia de Second Life y Habbo Hotel (10º y 2º en el ranking de MMO más populares).

En esta anotación podemos encontrar un resumen en vivo de la charla. Sobre todo me quedo con los datos de Habbo:

  • Habbo tiene+78 millones de usuarios registrados y provee servicios a Disney y Coca Cola.
  • Rango de usuario de 12-17 años de 18 países. 6.8 millones de usuarios únicos al mes (1.5M de habla hispana)
  • Facturaron 30 millones € en 2005 y en 56M € en 2006 sólo en mobiliario y decoración para las salas privadas.
  • Normas y control exhaustivo de la red. No se puede hablar de sexo, etc
  • Gratuito, pero el negocio lo hacen con la salas privadas.
  • Dentro del juego se montan juegos y competiciones donde se crean las relaciones entre los usuarios.
  • Cada sala pública la visitan 150.000 personas/mes. Ratio de click de 15-20%. Valla publicitaria: 15.000 €/mes
  • Intentan atraer al público fememino. El masculino viene luego.

Recomiendo leer el resto del artículo.

VII Jornada de Informática Gráfica

Por José Vicente Pons Alfonso
28 junio 2007

Nos han invitado a participar como ponentes en la conferencia titulada “VII Jornada de Informática Gráfica” organizada por la Universitat Jaume I de Castellón, que se celebrará el día 2 de Julio.

En nuestra charla presentaremos una retrospectiva de Exelweiss hasta el presente, exponiendo experiencias en el mercado de desarrollo en temas como el advergaming, portales sociales y juegos móvil.

Mas tarde habrá una mesa redonda con el título ¿Qué puede ofrecer la universidad a las empresas de videojuegos? con los siguientes ponentes: Exelweiss, Nerlaska, Blue Studios, Kitmaker, Ramón Nafria (Nae).

Desde aquí os invitamos a asistir y a exponernos los temas que querais plantear tanto en la charla como en la mesa redonda.

Comentarios desactivados

Las desarrolladoras se ponen “casual”

Por José Vicente Pons Alfonso
20 junio 2007

Parece ser que Nitendo y sus consolas DS y Wii, han despertado el interés de otras compañías en la importancia que empiezan a tener los “casual players” o jugadores ocasionales.

Algunas empresas, entre ellas EA (EA Casual Entertainmet), están creando nuevos departamentos especiales dedicados exclusivamente para atraer a un publico más familiar. Los jugadores hardcores están preocupados por esa excesiva masificación de juegos “casual” que podrían colapsar el mercado.

Ubi Soft esta preparando My Word Coach (“Mi entrenador de palabras”) que ejercita el vocabulario y la gramática y la japonesa Konami está preparando una guía para el cuidado de la belleza para la Nintendo DS. También algunos portales de Internet se están sumando a esta tendencia “casual” y muy pronto veremos portales dirigidos exclusivamente a este tipo de jugadores.

La apuesta que hizo en su día Exelweiss iba por buen camino, ahora ratificado por las grandes compañías.

Comentarios desactivados

Los 10 juegos multijugador masivo (MMO) más populares

Por Daniel G. Blázquez
15 junio 2007

World Of warcraft

Datos ofrecidos por GigaOM. Está lista está confeccionada según el número de jugadores activos o suscriptores.

  1. World of Warcraft (2004). 8.5 millones de suscriptores.
  2. Habbo Hotel (2000). 7.5 millones de usuarios.
  3. Runescape (2001). 5 millones de usuarios activos.
  4. Club Penguin (2006). 5 millones de usuarios activos.
  5. Webkinz (2005). 3.8 millones de usuarios activos.
  6. Gaia Online (2003). 2 millones de usuarios activos.
  7. Guild Wars (2005). 2 millones de usuarios activos.
  8. Puzzle Pirates (2003). 1.5 millones de usuarios activos.
  9. Lineage I/II (1998). 1 millón de suscriptores.
  10. Second Life (2003). Medio millón de usuarios activos.

Estos datos sólo representan popularidad, no ventas o beneficios, y vienen a ser entre un 50-75% del mercado de MMO (según Gigaom). Habrá que estar atentos también a los juegos asiáticos, sobretodo los coreanos, que vienen pegando fuerte.

Es interesante ver como muchos de estos juegos, son juegos online basados en navegador como Mundijuegos y en teoría son independientes de la plataforma. El segundo juego más popular está desarrollado en Shockwave, el 3º en Java y el 4º en Flash (tema relacionado “La tecnología utilizada en los juegos casuales“).

También es curioso que no todos los juegos son tipo Dragones y Mazmorras. ;)

Pegi online

Por José Vicente Pons Alfonso
13 junio 2007

PEGI es la abreviatura de Pan European Game Information (Información paneuropea sobre juegos) y proporciona el saber si un juego es apropiado para un grupo especifico de edad.

PEGI Online es un nuevo proyecto financiado por la EC (comisión europea) que apunta a ocuparse de los riesgos asociados con la interacción a tiempo real del jugador y los cambios de contenido. Pronto la etiqueta de PEGI Online aparecerá en la carátula de los videojuegos y en los sitios web que permitan jugar.

Comentarios desactivados

  • icono rss RSS