ExeBlog, desarrollo de videojuegos y más

Blog de Exelweiss dedicado al desarrollo de videojuegos, industria del videojuego, advergaming, juegos online, etc

Artículos por tema: Industria

Resumen Campus Party 2006

Por Carles Pons
4 agosto 2006

El pasado jueves 27 de Julio dimos en la Campus Party una conferencia sobre nuestra experencia en el desarrollo de videojuegos. Esperamos que resultara interesante para los asistentes. Muchas gracias a los organizadores del evento por invitarnos en especial a David Font.

Para que aquellos que no pudieron asistir, Meristation ha hecho un resumen sobre el contenido de la conferencia. También puedes descargarte las transparencias que utilizamos (Powerpoint Exelweiss Campus Party 2006)

(más…)

Exelweiss en la Campus Party

Por Carles Pons
24 julio 2006

Hoy ha comenzado la décima Campus Party en Valencia. La edición 2006 del evento ha abierto esta mañana las puertas a sus 5500 participantes.

Como el año pasado, nos han invitado a dar una charla sobre nuestra experiencia en el desarrollo de videojuegos. La conferencia pertenece al ciclo “La experiencia de los desarrolladores españoles” en la que también participaran Digital Legends y Pyro Studios.

Lugar:Cubo
Fecha: 27 a las 17h (cinco de la tarde)
Ponentes: José Vicente Pons, Carles Pons, Daniel García

El Viernes estaremos nuevamente en la mesa redonda “Situación actual del mundo del videojuego en España”.

Descripción: ¿Por que en España no se desarrollan apenas videojuegos a pesar de ser el cuarto mercado en Europa? Intentaremos responder a esta pregunta entre otras con la colaboración de: Gonzo Suárez presidente de Arvirago, José Vicente Pons socio fundador y director de Exelweiss, Francisco Pérez director de Legend Studios, Xavi Carrillo, CEO de Digital Legends y Marcos Jourón.

Lugar:Cubo
Fecha: 28 a las 12h
Moderadores: Ramón Nafria “Nae” y David Font “synchrnzr”

Os invitamos a asistir a los dos eventos y de paso recordaros que estamos reclutando ilustradores-animadores. Si alguien quiere contactar con nosotros por allí andaremos los dos días

Mirando con lupa a Corea del Sur

Por Daniel G. Blázquez
18 julio 2006

Y es que este país apostó por la tecnología para asegurar su futuro en un mundo globalizado y ya está dando sus frutos.

Hay una penetración de los ordenadores personales de un 79% de los hogares y un 72% dispone de banda ancha (muy lejos del 33% aquí en España). No es de extrañar que empresas como Microsoft o Motorola prueben sus productos en ese país antes de lanzarlos en EEUU.

Por este motivo Corea es un estupendo referente a la hora de conocer las tendencias de la industria del videojuego. Su industria del videojuego es la de más rápido cremiento a nivel mundial. Se estima que superará los dos mil millones de dólares en 2007, de los cuales una gran parte será debido al juego online para PC.

Como no, el sector de más crecimiento es el del móvil, “motivado por tres compañías de telecomunicaciones y avanzadas plataformas de juegos 3D, que debería superar los $275 millones de dólares en 2006.”

Vía Mouse.cl

Más información y menos alarmismo.

Por Daniel G. Blázquez
14 julio 2006

Tras el desafortunado informe del Instituto de la Mujer sobre el sexismo en los videojuegos, me encuentro con otro nuevo estudio que criminaliza los videojuegos y los compara con el alcohol o las drogas.

Este tipo de estudios sólo sirve para perjudicar a la industria y dar mala fama a los videojuegos. Ahuyenta a posibles inversores y alarma a los consumidores (sobre todo a los padres). Y eso es lo último que le faltaba a la industria española, que ya se encuentra a la cola de Europa en desarrollo.

Menos mal que unos días antes nos haciamos eco de un debate celebrado en Bruselas en el que la mayoría de los expertos invitados ensalzaba los aspectos positivos de los videojuegos.

A ver, señores, cualquier cosa en exceso no es buena, incluidos los videojuegos. Que se lo digan al pobre chico coreano que sufrió un colapso tras pasarse 86 horas jugando. Igual que no es bueno ir por la carretera a 210 Km/h, ni alimentarse a base de cómida rápida.

A todo esto, aconsejo más información y menos alarmismo.

Estimados padres. Los videojuegos no es un producto exclusivo de los niños o adolescentes, como tampoco lo son los dibujos animados. A la hora de comprar uno fijense en el código PEGI. Los videojuegos no son malos, simplemente hay videojuegos más o menos adecuados. Vigilen el número de horas que juegan sus niños y, si pueden, jueguen con ellos.

Que los videojuegos enganchan ¡por supuesto!, igual que engancha un buen libro.

Videojuegos: ¿amigos o enemigos?

Por Daniel G. Blázquez
10 julio 2006

ISFECon este nombre se inicio el 7 de julio un debate en Bruselas organizado por la Interactive Software Federation of Europe (ISFE) para tratar la eterna polémica de si los videojuegos son positivos o negativos para los jugadores y en especial para los menores.

Cabe destacar que en el debate participaron expertos independientes como psicólogos o educadores, y que la mayoría de los invitados fallaron a favor de los aspectos positivos de los videojuegos, destacando el creciente número de aplicaciones innovadoras en campos como la educación, el tratamiento de problemas de conducta (incluyendo transtornos por déficit de atención), la exploración espacial, etc.

Igualmente, no consideraron este tipo de entretenimiento como un pasatiempo adictivo por sí solo, aunque es necesaria una correcta educación de los padres.

Son buenas noticias, ya que supone una agradable acercamiento de los grupos más críticos que tanto habían vapuleado los videojuegos en los últimos tiempos (como ciertos sectores aquí en España en los que prefiero no pensar).

Comentarios desactivados

El 60% de los jugadores de móvil son mujeres.

Por Daniel G. Blázquez
6 julio 2006

Por los menos en E.E.U.U. Así se desprende de un informe publicado por Parks Associates, en el que se afirma que el 59% de los jugadores de móvil de ese país son mujeres.

Esto coincide con el número de usuarias que juegan en internet, en donde son mayoría debido a su afición a los juegos de cartas y casuales. Por su parte, los hombres prefieren los juegos de acción y de rol.

Estos resultados reafirman la importancia tanto de las mujeres en el mercado del videojuego, como el esfuerzo de la industria para promover los juegos casuales para teléfonos móviles [...] La mujeres son el cimiento del mercado del videojuego, y como industria, necesitamos satisfacer sus necesidades. [...] Este esfuerzo es la llave para futuros ingresos ya que ahora mismo las mujeres en general se dedican poco a los juegos pese a que les gusta jugar y dispongan de capital para gastar. Es necesario encontrar un juego por el que quieran pagar.

John Barrett,
director of research at Parks Associates

Vía +34.net

Comentarios desactivados

El mercado de los videojuegos, imparable.

Por Daniel G. Blázquez
30 junio 2006

Según leo en la revista consumer, algunos expertos afirman que el mercado de los videojuegos se duplicará en sólo cuatro años, llegando a los 60.000 millones en 2010.

En españa se llegó ha facturar, sólo en 2005, 863 millones de euros, aunque no tienen en cuenta los “los otros videojuegos” como los juegos de móviles, o los juegos online como Mundijuegos o los MMORPG, por lo que debemos esperar que esas cifras sean mucho más altas. Recordemos que este sector ya mueve más dinero que el cine.

Este aumento, vaticinan, se deberá en gran medida a la incorporación de China al consumo y de la aparición de la nueva generación de consolas. Nosotros ya hemos lanzado varios títulos para móviles en aquel país, en el cual tenemos puestas bastantes esperanzas.

También comentan que toda la industria española lamentamos que la administración nos ignore (¡aunque ya estamos acostumbrados!), salvo algunas excepciones en las que se financian algunos proyectos, la mayoría serious games, como El Desafío de Worky.

Pese a ser el cuarto país europeo en consumo y distribución, seguimos a la cola en desarrollo de títulos, clave de esta industria. Las autoridades deberían fijarse más en un sector que es puro I+D y podría dar muchísimos puestos de trabajo; sólo pedimos un trato similar al del cine o el libro

Alberto González Lorca
presidente de aDeSe

Comentarios desactivados

  • icono rss RSS